8.8 C
Misiones
sábado, 22 junio, 2024

Por qué Winnie Pooh: Miel y sangre 2 es una asquerosidad

Noticias y curiosidades del mundo

por-que-winnie-pooh:-miel-y-sangre-2-es-una-asquerosidad

Desde hace tiempos no tan inmemoriales, hay un público que va al cine a ver personajes psicópatas. Gente que se transforma en asesinos seriales, cortando cuerpos de sus víctimas con una motosierra cuando están vivos, ahorcando o acuchillando con una máscara de Halloween, surgiendo de un lago, o hasta un psicópata que se cuela en las pesadillas de adolescentes hasta matarlos.

Pero meterse con personajes populares infantiles y convertirlos en psicópatas es otra rama del llamado slasher (subgénero en el que la presencia de un psicópata que asesina brutalmente a adolescentes y jóvenes).

La primera Winnie Pooh: Miel y sangre, estrenada el año pasado, costó prácticamente nada (50.000 dólares) y recaudó poco, pero en comparación a su presupuesto, mucho (1.700.000 dólares). Hubo más comentarios y críticas, que sirvieron, cómo no, como marketing y publicidad gratuita, que espectadores. ¿Era una sátira? ¿Por qué la máscara del asesino, de Winnie the Pooh, no se parecía tanto al osito glotón?

El primero de los libros de Pooh, publicado en 1926, entró en el dominio público en los Estados Unidos el 1° de enero de 2022, y Rhys Frake-Waterfield se lanzó a filmar su película de terror (en todo sentido) apenas tres meses después.

Winnie the Pooh vuelve a ser protagonista de una película fallida. Fotos prensaWinnie the Pooh vuelve a ser protagonista de una película fallida. Fotos prensaEra una bazofia.

Ahora, con más presupuesto, Frake-Waterfield y su guionista, Matt Leslie, tampoco consiguen construir una historia que no sea más que un hilo conductor para ver muertes de lo más desagradables.

Las atrocidades aumentan en esta secuela.Las atrocidades aumentan en esta secuela.Y tiene un actor alguna vez conocido, Simon Callow. Es quien, con cierta cara de susto, le explica a Christopher Robin cómo Winnie the Pooh y sus compañeros bestias llegaron a ser lo que son. ¿Cómo? Un médico loco secuestró a niños y les puso ADN animal.

¿Hay más historia? Digamos que algo, pero lo que más abunda es el mal gusto. Un año después de la masacre de los 100 acres, todos culpan a Christopher Robin, que se ha transformado de un tipo simpático, agradable, al que se podía invitar a un asado, a un trauma sin vueltas.

Hasta cambiaron de actores…

Que en la primera película fuera interpretado por Nikolai Leon, y ahora por otro desconocido, Scott Chambers, es otra rareza. Pero acá lo que menos importa es la apariencia y vaya uno a saber cuántos espectadores de la primera recuerdan su rostro y se avivaron de que ahora el actor es otro. Como Winnie the Pooh tiene máscara, nadie se da cuenta de que también cambió el actor.

El que faltaba. Ahora se suma Tigger.El que faltaba. Ahora se suma Tigger.Aquí, el caos es mayor y las muertes más horripilantes. Ah, el que se suma es Tigger, ausente sin aviso en la primera.

Rhys Frake-Waterfield, en tan solo dos años, produjo 36 largometrajes con títulos como The Loch Ness Horror, Snake Hotel, Alien Invasion… Y en su ambición ha anunciado Pinocchio Unstrung, Bambi: The Reckoning y Poohniverse: Monsters Assembled. Así que prepárense para más asquerosidades.

“Winnie Pooh: Miel y sangre 2”

Mala

Terror. Reino Unido, 2024. Título original: “Winnie the Pooh: Blood and Honey 2”. 94’, SAM 16 R. De: Rhys Frake-Waterfield. Con: Scott Chambers, Ryan Oilva, Tallulah Evans, Eddy Mackenzie. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Avellaneda y Pilar, Showcase Norcenter y Haedo.

Mas noticias
NOTICIAS RELACIONADAS